viernes, 21 de septiembre de 2012

Arte Moderno y Contemporáneo


1.      Identificar los argumentos y el agente cultural que defiende los argumentos del arte moderno.

     Según Roberto Ascóniga, no se debe contraponer el arte contemporáneo con el moderno o el de otras épocas, ya que sus diferencias deben entenderse como se entienden las diferencias entre géneros musicales: “No se trata de una competencia ni de que se deba reemplazar el arte moderno por el contemporáneo, sino que hay que tomar esta diferencia como sucede en la música clásica con el rock o con música popular; uno comprende que son diferentes y que cada una tiene un motivo”.

2.      Armar un tema de objetos de arte moderno- mínimo 6 pinturas que tengan alguna semejanza - escoger en la historia del arte del siglo XX 

Constructivismo Ruso:
  • Vadim Meller



  • Varvara Stepánova


  • László Moholy-Nagy



3.      Identificar los argumentos y los agentes culturales que defienden los argumentos del arte contemporáneo.

      El arte ha dejado de ser el espacio exclusivo de manifestaciones últimas y más sublimes del espíritu y que ahora se debería pensar en una ‘musealidad’ nueva, en la que el criterio central sea el de la cultura material. 


4.   Armar un sistema de objetos-6 mínimo- de arte contemporáneo. Sugerencia 6 performance, interacciones e instalaciones

·         Piso de Led interactivo:


·         Piano Stairs:


·         Bottle Bank Arcade:

·         Sumac Pacha: Arpa láser. Proyecto apoyado por la  PUCP.


·         Lámpara interactiva: Casacor 2004


·         Instalación Interactiva NEX en el CICUS, en Sevilla



No hay comentarios:

Publicar un comentario